jueves, 30 de mayo de 2013


la cockteleria


 Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general uno o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, miel, leche o crema, especias, etc. También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica Estas bebidas están servidas por personas llamadas barman (del inglés bartender


La coctelería es el estudio de la relación entre las bebidas, las frutas, las flores, las hierbas, los helados y cualquier otro ingrediente comestible que pueda ser transformado en líquido, por distintos métodos de preparación.
Los procesos de preparación son:
  • Construidos (directos)
  • Efervescencia
  • Flambeado (Flambé)
  • Licuados
  • Mixeologia
  • Macerados
  • Removidos

Clasificación

  • Cocteles aperitivos: sus fórmulas están compuestas de frutas que se caractericen por ser cítricas; tales como la maracuyá, el kiwi, la mandarina, la naranja, el limón, la toronja o pomelo y las uvas. Estos cócteles deben ser cortos y poco dulces.
  • Cócteles digestivos: sus fórmulas están compuestas por sabores dulces y son cortos. La principal función de estos cócteles es que facilitan la digestión de los alimentos. Se pueden preparar a base de jarabe de cereza, granadina, melocotón, fresa, tamarindo, crema de leche y helados.
  • Cócteles reconstituyentes: son aquellos que contienen elementos nutritivos como puede ser salsa de tomate, un ejemplo claro es el Bloody Mary.
  • Cócteles de media tarde: son aquellos que se sirven entre comidas.
  • Cócteles refrescantes: generalmente son aquellos que emplean zumos de frutas sin contenido alcohólico alguno.
  • Cócteles de invierno: son aquellos que utilizan licores de alta graduación alcóholica apropiada para esa época del año. Se pueden preparar con otros productos calóricos como el chocolate, el café, etc


Decoración

La decoración de los cócteles debe ser estimulante y atractiva, jamás extravagante. En general los cócteles refrescantes con base en frutas permiten más elementos decorativos que los otros tipos de bebidas.
Se recomienda disponer siempre de cerezas marrasquino, aceitunas, guindas, limones, naranjas y otras frutas de temporada. En cambio, las manzanas, peras y bananos son productos oxidantes y requieren de rápida manipulación para evitar que se oscurezcan; para minimizar este efecto es necesario humedecerlas con un poco de zumo de limón

8 comentarios:

  1. Respuestas
    1. bueno un dia no mui lejano aver si preparamos uno te late

      Eliminar
  2. Muy bien para la graduacion podriamos dar cocteles como vezzz te parece la ideaa
    mmmmmmmmmm

    ResponderEliminar
  3. se ven atractivos haber cuando nos tomamos unos para estar a tono ok

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. siiii verdad!! o0o0rale a ver quien dice nop!! jajaj

      Eliminar
  4. dame una receta de un coctel bien colorido pero sin alcohol gracias

    ResponderEliminar
  5. Esta muy interesante tu comentario sobre bebidas de cokteles tambien existe muy suaves como margaritas

    ResponderEliminar